CUÑAS PUBLICITARIAS

TRANSMISIÓN Y COBERTURA

AUDIOVISUALES Y CABINA

octubre 2, 2025

En el corazón de Guamote vive una mujer cuya historia se ha entrelazado con la memoria colectiva de su pueblo. Se trata de Doña Beatriz Santillán, conocida cariñosamente como mamá Bachita, una mujer que a través de la fe, la resiliencia y su sazón ha conquistado los corazones de generaciones enteras.

Vida personal y resiliencia

Nacida en Guamote, creció en un hogar marcado por la sencillez. Desde pequeña aprendió el valor del esfuerzo gracias a su madre, comerciante de frutas. Sin embargo, la vida le presentó duras pruebas: perdió a su madre siendo aún joven, también a un hijo y años más tarde a su esposo en un accidente.
Pese a ello, mamá Bachita nunca se dejó vencer por el dolor. Con firmeza asegura: “Mientras haya fe, hay esperanza”. Su confianza en Dios y el apoyo de sacerdotes y vecinos fueron los pilares que la ayudaron a levantarse.

Gastronomía que une tradición y amor

Su relación con la cocina comenzó con una pequeña tienda donde vendía locros y pescado. Hoy, tres décadas después, su nombre es sinónimo de buena mesa en Guamote. Platos como el cuy con papas, el bagre, ceviches y el yahuarlocro llevan su sello.
Su jornada empieza cada día a las 3:30 de la madrugada, preparando aliños y organizando los cuyes que ella misma arregla. Para sus clientes, su sazón es más que un sabor: es la calidez de la tradición transmitida con cariño.

Reconocimiento y legado

“Mamá Bachita” es hoy un referente gastronómico. Por sus mesas han pasado turistas, familias, autoridades e incluso ministros y presidentes. Sin embargo, lo que más la enorgullece es la fidelidad de su gente. Con humildad asegura: “No soy la primera, ni la única, ni la mejor. Solo trabajo con amor”.

Memoria viva de Guamote

Con nostalgia, recuerda las fiestas de cantonización que duraban semanas, los carnavales con su “rey”, las bodas al ritmo del bombo y violín, y el paso del tren que daba vida a la estación de Guamote. Estas memorias reflejan la identidad de un pueblo que se resiste a perder sus raíces.

Un ejemplo para Guamote

Con más de 40 años dedicados a la cocina, mamá Bachita solo pide salud para continuar sirviendo a quienes la visitan. Su historia es la representación de Guamote mismo: resiliencia, solidaridad y orgullo cultural.

👉 Desde La Voz de Guamote, rendimos homenaje a mamá Bachita, mujer valiente y guardiana de la tradición gastronómica de nuestro cantón.

Autor/a

KARINA MARCATOMA

PERIODISTA
"Willanchikmi imashinatak ñukanchik runa kawsay kashka; imashinatak kawsakunchikpash"

¡ Ayúdanos a compartir en redes !

Más noticias

la voz de guamote

    1520am

>