En Guamote, una emprendedora indígena ha logrado combinar su pasión por el arte y la moda con sus raíces culturales. Mishell Gadvay, a través de su emprendimiento Bordados Wiñary, ha creado una marca que no solo ofrece ropa, sino que también lleva consigo la identidad y el orgullo de la comunidad Puruhá.
Historia del Emprendimiento
Bordados Wiñary nació del sueño de Mishell Gadvay en 2015, consolidándose con mayor fuerza en 2022. Desde niña, Mishell mostró un gran interés por el arte y la creación, comenzando a hacer sus propios diseños y bordados. “Desde la niñez el bordado fue mi pasión, me gusto el arte, y me encantaba crear mis propias prendas”, dijo en una entrevista para La Voz de Guamote.
La marca se formalizó en 2022 con la apertura de un local físico ubicado en la plaza San Vicente o más conocido como la plaza de papas, en las calles 10 de Agosto y Manabí. Bordados Wiñary ofrece una variedad de productos que van desde blusas bordadas a mano, a máquina, fajas, collares y aretes, hasta mochilas y bolsos. Mishell destaca que cada prenda no solo es una pieza de ropa, sino una manifestación de la cultura Puruhá porque todas tus prendas tienen brillo en su explendor.
Desafíos y Superación
Mishell ha enfrentado grandes desafíos en su camino. Entre equilibrar su papel como madre, estudiante y empresaria, los retos económicos han sido constantes. Sin embargo, su dedicación y pasión por su trabajo han sido fundamentales para alcanzar el éxito. Según ella misma afirma, «Nada es imposible. Con dedicación y fe en nuestro trabajo y en Dios, todo es posible».
Actualmente, Bordados Wiñary se dedica a ofrecer prendas de vestir para mujeres puruhá y niñas, fortaleciendo los lazos entre madres e hijas. Mishell tiene grandes sueños para su negocio, como expandirlo a nivel nacional e internacional. Recientemente, marcó un hito al enviar sus primeras prendas a Estados Unidos y España. Además, planea continuar mejorando sus diseños y abrir sucursales en otras ciudades para que más personas puedan disfrutar de sus productos.
Impacto Comunitario
Bordados Wiñary también tiene un fuerte componente social. Mishell ha visitado numerosas comunidades, llevando productos y sorpresas a familias, muchas veces a petición de guamoteños residentes en el extranjero. Estas visitas han reforzado los lazos comunitarios y han permitido que la cultura Puruhá se mantenga viva y relevante.
En definitivaBordados Wiñary es más que un emprendimiento; es un símbolo de resiliencia, creatividad y orgullo cultural. Mishell Gadvay ha demostrado que con pasión y perseverancia, es posible transformar un sueño en una realidad próspera y significativa para su comunidad.
Ñukanchik mama shimipi willanchik
Bordados Wiñary, sumak llankay Guamote kitipi wacharishkakan, ñami 2015 watamunta llankashpa shamurka mashy Mishell Gadvay. Sumak parlanakuypi, kay ankiuyaripi La Voz de Guamote, nirka, «wawa kakpi, ñami munarkani bordado nishkakunata rurana, chaymanta ñukapak churanata rurashpa katirkani «.
Kay sumak llankay, ñami tawka llaktakunaman kachan Guamote kitimanta, Estados Unidos shinallatak España llaktakunaman paypuy churanakunata kachashpa katikun. Randisha nishpaka Guamote kitipi chayay tukunki plaza San Vicente nishkaman, ashtawanpish, Kay ñankunapi Bordados Wiñari kan 10 de Agosto y Manabí.