En el cantón Guamote, existen 58. 291 habitantes según datos actualizados en el documento denominado “Proyección de la población ecuatoriana según cantones 2010 -2020” ubicados en la web del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC).
Por tanto, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha determinado que 38.563 guamoteños y guamoteñas deberán sufragar y elegir a las autoridades locales en las elecciones seccionales de este 5 de febrero de 2023.
Los habitantes del cantón deberán elegir Prefecto o prefecta, alcalde, dos concejales rurales, tres concejales urbanos y vocales para las juntas parroquiales de Palmira y Cebadas. Asimismo, deben elegir a nivel nacional a los integrantes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs). Por otro lado, los ciudadanos votaran a favor o en contra de la consulta popular que comprende de ocho preguntas establecidas por el actual mandatario Guillermo Lasso.
En Guamote ocho son los guamoteños que han postulado por la alcaldía del cantón:
Pacífico Cují; es oriundo de la comunidad Guazán Santa Clarita de la Parroquia Matriz, sus estudios primarios y secundarios lo ha realizado en la Unidad Educativa de la misma comunidad, cuenta con una licenciatura realizada en la Universidad Estatal de Bolívar y una maestría. El señor Pacífico es candidato a la alcaldía de Guamote por Frente Amplio listas 2-20-35-63.
Miguel Marcatoma; proviene de la comunidad de Chauzán San Alfonso, parroquia Palmira, sus estudios primarios los realizó en la misma comunidad, sus estudios secundarios los realizó en la U. E. Velasco Ibarra, ha estudiado Teología de la Liberación Cristiana. Fue secretario de la comunidad en 2003 y 2005, fue secretario de la liga deportiva de Palmira. Ha participado en los diferentes levantamientos indígenas. Ahora es candidato a la alcaldía por parte de la Alianza 5-16.
Juan de Dios Roldán; es oriundo de la comunidad Chauzán San Alfonso, parroquia Palmira, sus estudios primarios los realizó en la escuela 21 de abril, cuenta con un título de bachiller, ha sido alcalde del cantón en periodos anteriores. En la actualidad, participa como candidato a la alcaldía de Guamote por parte de Alianza Vida que comprende Izquierda Democrático lista 12 Amauta Yuyay lista 66.
Darío Chuto; es oriundo de la parroquia de Cebadas, es secretario de la Corporación de Organizaciones Indígenas de Cebadas, ex presidente del Parlamento Indígena y Popular de Guamote. En la actualidad se postula como candidato a la alcaldía del cantón por el Partido Socialista Ecuatoriano lista 17.
Alberto Mishque; proviene de la comunidad de Nasang Grande de la parroquia de Cebadas, desde joven ha participado en los levantamientos indígenas, está cursando la carrera de ingeniería en administración de producción agropecuaria. Ahora se postula como candidato a la alcaldía del cantón por el Movimiento de la Unidad Plurinacional Pachakutik lista 18.
Alfredo Chucuri; es oriundo de la comunidad Sanancaguan Alto, sus estudios primarios los realizó en la comunidad, los estudios secundarios lo desarrollo en la U. E. Velasco Ibarra, y sus estudios superiores en la Universidad Nacional de Chimborazo (Unach), cuenta con dos maestrías. Ahora es candidato a la alcaldía de Guamote por parte de Alianza Ser listas 23, 25 y 61.
Mario Naula; proviene del cantón Guamote, ha estudiado en la U. E. Velasco Ibarra, sus estudios de tercer nivel los ha realizado en la Universidad Regional Autónoma de los Andes (Uniandes) y en la Universidad Nacional de Chimborazo, por tanto, cuenta con los títulos de Abogado de los Tribunales y es Ingeniero en Ecoturismo. No ha participado en la política, pero ha formado parte de diferentes luchas sociales. Don Mario se postula como candidato por parte de Movimiento Político Provincial Cambio lista 62.
Franklin Chimbolema; proviene de la comunidad Chauzán San Alfonso, asegura que desde niño ha hecho política, sus estudios secundarios los realizó en la U. E. Velasco Ibarra y sus estudios superiores en la Universidad Nacional de Chimborazo. Ahora es candidato a la alcaldía de Guamote por parte de Alianza Construimos Contigo que comprende Minga lista 100 y Avanza lista 8.
Los guamoteños y guamoteñas acudirán a las 120 Juntas Receptoras del Voto de las cuales 59 son de hombres y 61 de mujeres, la ciudadanía elegirá quiénes serán las nuevas autoridades de nuestro cantón.
El jueves 26 de enero de 2023, La Voz de Guamote realizó un “Diálogo Público” donde siete candaditos estuvieron presentes para socializar la solución a las diversas problemáticas que tienen el cantón, basados en los ejes de Desnutrición Crónica Infantil, Economía, Ordenamiento Territorial, Ambiente y Turismo.
El evento se realizó en los espacios de la Parroquia San Pedro de Guamote.
Esta transmisión llego gracias a la gentileza de: Acción Integral Guamote, Parroquia San Pedro de Guamote, Coordinadora de Medios Comunitarios Populares y Educativos del Ecuador – CORAPE, Restaurante “La melisa”, Chuza Longa Home, Mega Compu ISP y Discoteca Don Gato y CD Móvil.
Enter your text here...