Cientos de personas acudieron este 1 y 2 de noviembre de 2022 al cementerio de Guamote y de sus comunidades.
Esta actividad es propia de los ecuatorianos que tiene como objetivo honrar y conmemorar a los difuntos fieles de la religión católica y cristiana.
La población guamoteña celebró esta fecha con oraciones, misas, ofrendas florales, coronas, y la tradicional colada morada con guagua de pan.
En las comunidades del cantón los rituales tradicionales de esta fecha incluyen una eucaristía, oración por parte de los familiares de los fallecidos; entre lágrimas y con la voz quebrada van nombrando uno a uno los nombres de sus seres queridos, piden por el descanso de cada uno de ellos. Además, los familiares comparten alimentos con sus difuntos alrededor de cada una de las tumbas.
En esta fecha se aprecia gran concentración de personas en los cementerios, en sus manos llevan un agrado en honor al recuerdo que dejaron familiares o amigos; algunos limpian, pintan, y otros oran.
En las comunidades durante la eucaristía un grupo de cantoras o coros acompañan a quienes están en la ceremonia, este grupo de mujeres elevan sus alabanzas en esta fecha, mientras el sacerdote pasa por cada una de las tumbas rociando agua bendita para el descanso de las almas.
José Manuel Padilla de la comunidad de Tejar menciona que esta tradición va disminuyendo, “ya no es como antes” dijo. Y es que la juventud ha migrado a otros lugares y desconocen de las tradiciones del sector indígena.
Por otro lado, Diana Rodríguez propietaria de un puesto de ventas de flores, comenta que las ventas han mejorado la tarde de este 2 de noviembre y señala que las flores están desde $ 1.00 hasta $4.00 dependiendo el tamaño y material de los arreglos.