El Centro de Difusión Cultural Qhapaq Ñan Ecuador nace con el objetivo de difundir la cultura a través del baile, por eso, el director de esta agrupación, Nelson Abarca, asegura que Qhapaq Ñan nace un 20 de enero de 2018, sin embargo, enfatiza que para formar esta agrupación ya contaba con una trayectoria de 17 años en el mundo de la danza.
Qhapaq Ñan, que en quechua significa “Gran Camino Inca”, constituido en Perú trata de una red de caminos que permitieron conectar un pueblo con otro, de esta manera también se trasmitió conocimientos, costumbres, tradiciones, productos, creencias y cultura.
Es decir, para los integrantes de esta agrupación “Qhapaq Ñan” significa ser el gran camino donde se difunda la riqueza cultural no solo ecuatoriana sino chilena, colombiana, peruana, y básicamente de todos los países de América Latina a través de la danza.
Los jóvenes que integran esta agrupación aseguran que por medio de la danza han logrado conocer amistades, visitar lugares, y sobresalir de situaciones complicadas y propias de adolescentes y jóvenes, porque al final del día prefieren que les duela los pies antes que el corazón.
En la actualidad el Centro de Difusión Cultural Qhapaq Ñan Ecuador cuenta con 10 parejas, constituidos por hombres y mujeres guamoteños apasionados por la danza. La agrupación ha viajado a distintos lugares del país con el objetivo de difundir las diferentes culturas, es así que, para Doris Naula, integrante de la agrupación asegura que como grupo de danza han visitado varios lugares entre los cuales están; Quito, Duran, Quinche, Bucay, Pugilí y todos los cantones de la provincia de Chimborazo.
Para ellos la danza es magia, porque a través de la danza pueden difundir cultura, alegría, risas y un millón de sentimientos. Una de las experiencias que nos comenta, Alejandro Olmedo Silva, integrante de esta agrupación asegura que cuando fueron a bailar la cultura de los danzantes en Bucay, tuvieron que enfrentar dos desafíos, por un lado, enfrentar el grado de complejidad de la vestimenta y por el otro enfrentar el clima. Por eso, Alejandro afirma que solo se dejaron llevar por las emociones y la pasión del baile, entre miedo y zozobra lograron la aceptación de las personas de esta localidad que se representó en aplausos.
Según el Director de la agrupación unas de las proyecciones a futuro como grupo de danza está en crear una extensión en la ciudad de Riobamba, además, indicó que han tenido invitaciones internacionales a México, Perú y Chile, sin embargo, los factores económicos han sido una de las principales causas que han frustrado a la agrupación al anhelo de llegar a internacionalizarse. Por eso, los jóvenes de esta agrupación aseguran que no abandonarán la danza, porque cuando bailan se sienten libres.
En Guamote existe varios grupos de danza que incitan a la juventud a participar y dejarse llevar de las tradiciones y costumbres de nuestro cantón. De esta manera como medio de comunicación seguimos en busca de guamoteños en acción que buscan dejar un legado en la danza, en emprendimientos y elevar la voz de alguna manera de nuestro cantón.