1520 AM EN VIVO

La Voz de Guamote, Ayllucunapak Shimi

“La Voz de Guamote, Ayllucunapak Shimi, es un medio de comunicación de la Compañía de Jesús en el Ecuador que brinda a la comunidad guamoteña sus servicios comunicacionales desde una perspectiva popular, comunitaria y educativa”



MÁS NOTICIAS:


En Guamote existe alrededor de siete cooperativas de ahorro y crédito, algunas tienen más años de funcionamiento que otras, sin embargo, al hablar de la primera cooperativa creada por gente guamoteña se debe hablar de La Cooperativa de Ahorro y Crédito Guamote Limitada que fue fundada por 14 personas guamoteñas, según Enrique Quishpe fundador de

La Cooperativa de Ahorro y Crédito Guamote Limitada tiene más de 22 años de funcionamiento.

  El Centro de Difusión Cultural Qhapaq Ñan Ecuador nace con el objetivo de difundir la cultura a través del baile, por eso, el director de esta agrupación, Nelson Abarca, asegura que Qhapaq Ñan nace un 20 de enero de 2018, sin embargo, enfatiza que para formar esta agrupación ya contaba con una trayectoria de

El Centro de Difusión Cultural Qhapaq Ñan Ecuador, es un grupo de danza fundada por jóvenes guamoteños.

  La Cooperativa de Ahorro y Crédito Acción y Desarrollo  es una institución financiera de economía popular y solidaria, con carácter intercultural que brindan servicios financieros a socios y  personas naturales. Esta cooperativa se creó un 04 de diciembre del año 2000, mientras que un 03 de enero de 2001 inició a prestar sus servicios

Acción y Desarrollo Cooperativa de Ahorro y Crédito emprendimiento de más de 20 años

“Antonia, la bandera Procesional de Guamote” llegó a nuestro cantón, donde la población local, nacional e internacional podrá disfrutar de la exposición de este arte desde el 05 de abril hasta el 27 de mayo en la Capilla de San Vicente. “Antonia, la bandera Procesional de Guamote” es la representación máxima del Corpus Festivo de

El bordado guamoteño guarda un siglo de historias culturales y religiosos

SERVICIOS:

PUBLICIDAD

Realizamos grabación y difusión de spots publicitarios a nivel local en Radio La Voz de Guamote 1520AM, en el Estudio Magis y en todos nuestros canales digitales.

COBERTURAS

Hacemos transmisiones radiales y digitales de eventos a nivel local.

CABINA

Ofrecemos nuestras cabinas de producción sonora y nuestro Estudio Magis de producción audiovisual, para la elaboración de contenidos comunicacionales de excelente calidad.


¿Quiénes somos?

"La Voz de Guamote, Ayllucunapak Shimi, es un medio de comunicación de los jesuitas del Ecuador que brinda a la comunidad guamoteña sus servicios comunicacionales desde una perspectiva popular, comunitaria y educativa. Estamos asociados a la coordinadora de Medios Comunitarios Populares y Educativos del Ecuador (CORAPE), Asociación Latinoamericana de Educación y Comunicación Popular (ALER) y la Red de Radios Jesuitas de América Latina y el Caribe.

Misión

  • Impulsar la democratización de la palabra, desde una propuesta de comunicación comunitaria, popular y educativa, bilingüe e intercultural, participativa y evangelizadora que sirva a los indígenas y mestizos de Chimborazo, desde Guamote, en orden a promover la democracia, el desarrollo humano, la justicia social y el buen vivir (Sumak Kawsay) iluminados por el Evangelio de Jesucristo.

Visión

  • Ser un medio de comunicación comunitaria, popular y educativa líder en la democratización de la palabra mediante la participación activa de las comunidades, movimientos y organizaciones, con énfasis en la opinión de la mujer y los sectores más vulnerables de la sociedad que se empoderan como actores políticos y culturales; una radio con incidencia en la transformación de las condiciones de vida del Cantón Guamote, la Provincia de Chimborazo y el país, a partir de las necesidades de los pueblos y el conocimiento del contexto social, cultural, político y religioso.

Objetivo General:

  • Construir un medio de comunicación comunitario, intercultural, católico, educativo y sostenible priorizando el trabajo con las comunidades, organizaciones y otros actores sociales, inspirado en los principios del SUMAK KAWSAY (el buen vivir) implementado una parrilla de programación de calidad con el propósito de acompañar e informar con ética, responsabilidad y solidaridad.


>